

Este documento describe la implementación de una plataforma de gestión energética en tiempo real al interior del campus de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá. Universidades alrededor del mundo han dispuesto sus instalaciones para la implementación de redes inteligentes con el objetivo de dar a conocer un ambiente completamente funcional de las Smart-Grids y demostrar la amplia aplicabilidad que ´estas tienen.

La llamada “red inteligente” se ha vuelto muy importante en el desarrollo de sistemas de infraestructura y en todo momento se presenta como una solución para todos los problemas futuros de suministro de energía.Ībstract – La transformación de los sistemas de energía en sistemas inteligentes y controlados es una tendencia mundial que se ha venido desarrollado al interior de los campus universitarios. La estructura del suministro de energía está en plena etapa de modernización, si se supone que la edad promedio de los equipos es de 40 años, está claro que en los próximos años se espera que la infraestructura existente integre nuevas tecnologías para controlar la confiabilidad y la seguridadĭel suministro de energía. Las últimas directrices y resoluciones emitidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) apuntan a ese objetivo estratégico de país, ya que la tarea de un país eficiente es renovar su infraestructura existente sólo cuando ésta ha alcanzado su ciclo de vida logrando así prosperidad para las empresas y para la población. De esa manera, la gestión de activos se convierte en un modelo colaborativo en los diferentes niveles de la organización y así lo han entendido los entes regulatorios de los países quienes entienden que una infraestructura avanzada es uno de los pilares del desarrollo económico (Balzer & Schorn,Ģ015). Es bajo esa premisa que la gestión de activos aparece como una estrategia primordial dentro del modelo de negocio. Introducción – La competitividad de las empresas está basada en la efectividad de sus procesos medidos en eficacia y eficiencia.
NEPLAN DOWNLOADLY.IR SOFTWARE
Successful power system software – NEPLAN. Finally, the paper highlights the future works and concerns of our Power Systems Group to develop the practical advantages of one of the most
NEPLAN DOWNLOADLY.IR PROFESSIONAL
The paper describes the authors experience in the assessment of laboratory activities based on NEPLAN software used extensively for the Power Systems Course at “Petru Maior” University of Tg.Mureş : the main capabilities, features and benefits of this professional software for education process and research activities. Since 2002, the Electrical Engineering Department from “Petru Maior” University of Tg.Mureş has incorporated into its curriculum computer aided design and analysis with the aim to enhance the students’ theoretical understanding and develop power engineering practical skills. Abstract- Many electrical and power systems engineering laboratories must be virtual ones, because practical experiences cannot be performed on a HV transmission system and some of the equipments required are often expensive.
